About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 69. Capitulos: Congreso de Tucuman, Gobernacion del Tucuman, Intendencia de Salta del Tucuman, Entrada de Diego de Rojas al Tucuman, Ruinas de los Quilmes, Hernan Mejia de Mirabal, Batalla de Tucuman, Declaracion de independencia de la Argentina, Juan Jose Feliciano Fernandez Campero, Republica de Tucuman, Marquesado de Yavi, Juan Martin de Pueyrredon, Juan Manuel Fernandez-Campero, Juan Jose Paso, Calchaqui, Pedro Bohorquez, Jose Moldes, La Cangaye, Nuestra Senora de Talavera, Intendencia de San Miguel de Tucuman, Pedro Ignacio de Castro Barros, Jose Ignacio de Gorriti, Jose Mariano Serrano, Primeros vecinos de Santiago del Estero, Batalla de Famailla, Antonio Saenz, Andres Blanqui, Esteban Agustin Gascon, Teodoro Sanchez de Bustamante, Jose Darragueira, Batalla de La Ciudadela, Tomas Godoy Cruz, Santiago de Guadalcazar, Cayetano Jose Rodriguez, Batalla de Rincon de Valladares, Tomas de Anchorena, Pedro Ignacio Rivera, Pedro Leon Diaz Gallo, Jose Antonio Cabrera, Batalla de El Tala, Casa de Tucuman, Jose Severo Malabia, Jose Eusebio Colombres, Francisco Narciso de Laprida, Pedro Francisco de Uriarte, Eduardo Perez Bulnes, Pedro Medrano, Ibatin, Justo Santa Maria de Oro, Miguel Calixto del Corro, Manuel Antonio Acevedo, Matara, Juan Agustin Maza, Juan Jose Fernandez-Campero de Herrera, Jeronimo Salguero, El Barco, Pedro Miguel Araoz, Alonso de Barcena, Jose Ignacio Thames, Jose Andres Pacheco de Melo, Lule, Mariano Boedo, Mariano Sanchez de Loria, Manuela Micaela Ignacia Fernandez-Campero, Juan Bautista Tupac Amaru, Juan Jose Gervasio Fernandez-Campero, Generacion del Centenario. Extracto: El Congreso de Tucuman fue una asamblea legislativa y constituyente de las Provincias Unidas del Rio de la Plata, actualmente la Republica Argentina, que sesiono - inicialmente en la ciudad de San Miguel de Tucuman, y posteriormente en la de Buenos Aires - entre los anos 1816 y 1820. Se lo recuerda especialmente por haber sancionado la Declaracion d...