About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 50. Capitulos: Satelites artificiales de la ESA, Giotto, Meteosat, Sonda Huygens, Galileo, Mars Express, Venus Express, Julio Verne, Rosetta, Corot, Proba 2, Ariane 5, Europa, Herschel, Beagle 2, Programa Aurora, Vega, Ulysses, Vehiculo de transferencia automatizado, SOHO, Advanced Crew Transportation System, Ariane 4, Ariane 1, SMART-1, GOCE, Transbordador Hermes, BepiColombo, Proyecto Espacial Darwin, Planck Surveyor, XMM-Newton, EGNOS, CryoSat, Envisat, European Remote Sensing Satellite, Mision Cluster, Double Star, Global Monitoring for Environment and Security, Observatorio Espacial Infrarrojo, INTEGRAL, Programa Preparatorio de Futuros Lanzadores, Artemis, Centro de Satelites de la Union Europea, Cora, Meteosat de Tercera Generacion, Atmospheric Reentry Demonstrator, Venus Entry Probe, GIOVE-A, EURECA, COS-B, Arianespace, Olympus 1, Ariane 2, Exosat, Hipparcos, FLTP, Themis, Jovian Europa Orbiter, ROSAT, Hopper. Extracto: La sonda Huygens, fabricada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y llamada asi por el astronomo holandes del siglo XVII Christiaan Huygens, (descubridor de la luna Titan del planeta Saturno), es una sonda de entrada a la atmosfera de Titan transportada como parte de la mision Cassini/Huygens. La nave espacial Cassini-Huygens fue lanzada desde la Tierra el 15 de octubre de 1997. Huygens se separo del orbitador Cassini el 25 de diciembre de 2004, y aterrizo en Titan el 14 de enero, del 2005 cercano a la region de Xanadu. Imagen de la superficie de Titan captada por la sonda al aterrizar.La sonda Huygens fue concebida para explorar las nubes, la atmosfera y la superficie de Titan, la mayor luna de Saturno penetrando en la atmosfera de Titan y llevando un laboratorio robotizado a la superficie. Cuando se planeo la mision, se desconocia el tipo de superficie que Titan podia tener. En los meses previos al aterrizaje de la sonda se confiaba en que el analisis de los datos de Cassini ayudaria a responder esta cuestion...