About the Book
Fuente: Wikipedia. Paginas: 24. Capitulos: Pedro Estala, Diego Morcillo Rubio de Aunon, Victor Chumillas, Ana de San Bartolome, Jose Rivera Ramirez, Agustin Garcia-Gasco, Sebastian Ramirez de Fuenleal, Juan Bautista de la Concepcion, Alonso Nunez de Haro, Pedro Simon, Diego de Yepes, Andres Marcos Burriel, Andres Pacheco, Juan Luis de la Cerda, Fernando Nino de Guevara, Alonso Remon, Constantino Ponce de la Fuente, Maria de san Jose, Antonio Ramirez de Haro, Sebastian de Totanes, Judas Tadeo Jose Romo y Gamboa, Marciano Jose Filomeno Lopez, Bernardino Villalpando, Diego Ribera de Toledo, Fray Pedro Urraca, Jose de Siguenza, Francisco Zamora, Pedro de Salazar y Mendoza, Juan Nepomuceno de Lera y Cano, Juan del Castillo, Francisco de Tembleque, Julian Bermejo, Jose Calzado Lopez, Manuel Garcia Miralles, Felipe Perea Santos, Martin Gomez de Lazaro y Perez, Alonso Sanchez S.J., Diego Alvarez de Paz, Anton Martin, Julian Zarco-Bacas, Mariano Perez Cuenca, Andres de Oviedo, Juan Joya, Vidal Marin del Campo. Extracto: Pedro Mariano de los Angeles Estala Ribera (Daimiel, provincia de Ciudad Real, 1 de agosto de 1757 - Auch, departamento de Gers, Francia, 29 de abril de 1815), escritor, helenista, filologo fue un traductor, critico literario, editor y religioso escolapio espanol. Su familia era oriunda de Valencia, pues su madre Antonia Ribera habia nacido en Alicante y en esa ciudad se desposo con Hipolito Casiano Antonio Estala, medico y padre del escritor, el 10 de febrero de 1754. El abuelo paterno, Jose Estala Valero, venia de Valencia pero era vecino de Daimiel por haberse casado con la manchega Maria Josefa Lozano Ruiz de Valdelomar, que habia nacido en esta localidad ciudadrealena y era acaudalada y de origen hidalgo; de ahi que con frecuencia estala sustituyera su segundo apellido por el de Valdelomar. El matrimonio tuvo nueve hijos, de los que el escritor fue el tercero. Estala se educo probablemente en un colegio de Escolapios de Madrid; en 1774 viste la sotan...